Los mejores ejemplares, la belleza y las condiciones de los lagos, arroyos y ríos hacen de Villa La Angostura uno de los destinos más buscados por los amantes de la pesca con mosca.
Villa La Angostura tiene excelentes lugares para pescar con mosca.
Efraín Dávila
Truchas marrones, truchas arco iris, truchas de arroyo, salmones, y especies autóctonas como el pejerrey patagónico y la perca, son algunas de las especies que vienen a buscar los amantes de la pesca deportiva. Lagos, arroyos y ríos, como el Correntoso en Villa La Angostura constituyen un ambiente único para los que practican este deporte y se reúnen cada temporada. La cual abarca los meses entre noviembre y mayo.
En Villa La Angostura los lugares más recomendables para realizar esta práctica son: Brazos Machete, Brazo Rincón, Brazo Última Esperanza, Río Bonito, Río Rajintuco, La Estacada, Río Totoral, Arroyo Pire-Co (camino a Chile), Río Ruca Malen en el Camino de los Siete Lagos y la mundialmente famosa boca del Río Correntoso. Este río es muy reconocido debido a que la zona norte está muy poblada, posee aguas puras y sin contaminación y se destaca el gran desarrollo en cantidad y calidad de salmónidos.
La pesca con mosca es, junto con el trolling y el spinning, una de las técnicas más practicada en la zona andina. Consiste en engañar a los peces con imitaciones de insectos, alevinos o crustáceos elaborados artificialmente, manteniendo la línea siempre en movimiento. Los pescadores realizan movimientos suaves y rítmicos cuando lanzan la línea y adquirir esta cadencia forma parte del espíritu del deporte.
Desde hace bastante tiempo los pescadores deportivos han implementado la técnica de captura y devolución para poder preservar los ambientes naturales de pesca y de esta manera poder conservar las poblaciones de salmónidos.
Se aconseja a los pescadores que cuando se obtenga un ejemplar no introduzca los dedos u otros objetos en las branquias, manipular al pez con cuidado. Minimice la exposición al sol, no lo golpee o arrastre por la costa y la devolución al agua realícela suavemente.
Al cambiar las temperaturas de manera brusca se aconseja a los pescadores llevar ropa y accesorios adecuados previendo que haga frío o calor, que llueva o que salga el sol.